Reunión de Alto Nivel “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Cierre de S.E. Emb. Noemí Espinoza Madrid
Honorables delegaciones, distinguidas personas expertas, estimadas y estimados colegas:
Al llegar al cierre de esta intensa y fructífera Reunión de Alto Nivel, quiero comenzar expresando un saludo muy especial a S. E. Alva Baptiste, Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional Aviación Civil y Asuntos de la Diáspora de Santa Lucía, por habernos acompañado durante toda esta semana en este proceso importante para nuestra Asociación.
Gracias a las expertas y los expertos que nos acompañaron y que, con su conocimiento, nos ayudaron a ampliar nuestra mirada, a redimensionar los grandes desafíos y a seguir identificando las grandes oportunidades que tenemos como región. Todo lo que nos han compartido, sus ideas, su experiencia, sus propuestas y su visión estratégica han sido una fuente invaluable de inspiración para la construcción de nuestra Visión Estratégica que como hemos dicho será una base importante en todo este proceso de Planeación Estratégica.
Gracias a todas y todos los integrantes del equipo de la AEC. Gracias por su participación activa, por sus aportaciones, por su compromiso con este proceso de transformación que apenas comienza, pero que ya se siente vibrante y prometedor. Ustedes son quienes harán que esta Visión Estratégica que nos guiará los próximos años sea una realidad.
Un reconocimiento especial al equipo que está trabajando en este proceso de planeación, así como al equipo de facilitación. Gracias, por supuesto, a nuestro equipo logístico técnico de la AEC, a Patricia, a Anton, gracias por su paciencia y dedicación que hicieron posible que cada sesión, cada reflexión, cada intercambio, se desarrollara de manera ordenada, fluida y profundamente enriquecedora. Su trabajo detrás y delante de escena ha sido fundamental para el éxito de este encuentro.
Y, por supuesto, gracias a los Estados Miembros. Gracias por su apertura, por su compromiso, por su motivación a ir más allá. Ustedes son y serán siempre el corazón de esta Asociación. Gracias por ser parte fundamental en la construcción de esta Visión Estratégica que hoy comienza a tomar forma.
Honorables delegaciones,
Lo logramos.
Hemos dado un paso histórico en la ruta de la Asociación de Estados del Caribe.
Pero ahora nos corresponde algo aún más importante: apropiarnos de esta Visión, reconocerla, abrazarla. Sólo así lograremos que no se quede solo en el papel, será nuestra responsabilidad convertirla en acción, en acuerdos para el avance de su implementación.
Nuestro reto es hacer que suceda, darle vida.
Nuestro reto es hacer que la Asociación de Estados del Caribe se sienta más viva y relevante que nunca.
Nuestro reto es proyectar al mundo la inmensa riqueza de nuestro Gran Caribe, no sólo como un espacio geográfico, sino como un gran tesoro de diversidad cultural, de resiliencia, de talento y como dije el primer día, de paz y esperanza.
En esta semana hemos sembrado una idea colectiva. Hemos, además, convertido a varios expertas y expertos en aliados importantes que estoy segura de que, de ahora en adelante no dejarán de pensar en nuestro Gran Caribe.
Tocará que cada uno y cada una de nosotras se lleve consigo el compromiso de cuidarla, de nutrirla, de potenciarla.
Muchas gracias por su tiempo, por su trabajo, por su confianza y por su pasión.
Quiero aprovechar esta oportunidad para invitarles del 26 al 30 de mayo a Colombia a la Cumbre del Gran Caribe 2025, una semana de encuentros de alto nivel que reunirá a jefas y jefes de Estado y de Gobierno, líderes regionales, actores estratégicos, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil. Bajo el lema “Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible”. La Cumbre nos brindará la oportunidad de fortalecer una comunidad caribeña solidaria, resiliente y sostenible, unida por el Mar Caribe y comprometida con liderar la integración y la cooperación regional. La visión renovada de la Asociación de Estados del Caribe es trabajar con y para sus Estados Miembros, en beneficio de sus pueblos, protegiendo y proyectando al mundo sus riquezas naturales, culturales y humanas, así como su papel geográfico y político en el escenario global.
Tenemos un gran camino por delante. Sigamos alimentando la ruta que nos permitirá transitar por los próximos 10 años de manera integrada, solidaria y digna, pero sobre todo la ruta que proyectará a nuestro Gran Caribe como la magnífica región que es.
¡Muchas gracias!
Discursos relacionados
12ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de Bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid
Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,
Reunión de Alto Nivel: “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Apertura Secretaria General de la AEC, H.E. Noemí Espinoza Madrid
Honorables delegaciones, estimadas y estimados colegas,
11ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid
Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,
Discurso de la Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe para la Secuencia Internacional sobre las Sargazo – Guadalupe, 26 de marzo
Bèl bonjou mésié présiden Laréjyon Gwadloup,
Representantes, Excelencias, distinguidas y distinguidos miembros del cuerpo diplomático, invitadas e invitados especiales, amigas y amigos,