acs aec
news

Discursos

Discurso de la Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe para la Secuencia Internacional sobre las Sargazo – Guadalupe, 26 de marzo

Bèl bonjou mésié présiden Laréjyon Gwadloup,

Representantes, Excelencias, distinguidas y distinguidos miembros del cuerpo diplomático, invitadas e invitados especiales, amigas y amigos,

Es un privilegio dirigirme a ustedes hoy en el lanzamiento de la segunda fase del Programa de Cooperación sobre Sargazo. Esta iniciativa representa una respuesta colectiva al creciente desafío del sargazo en el Gran Caribe, un desafío que exige una acción urgente y coordinada.

A partir de 2019, en la Conferencia Internacional sobre Sargazo, llevada a cabo en Guadalupe, la Asociación de Estados del Caribe se convirtió en un socio estratégico del Programa Caribeño sobre Sargazo. Desde entonces hemos trabajado para fortalecer la cooperación regional y en generar una respuesta conjunta ante esta problemática ambiental que tenemos en común. En la IX Cumbre de la AEC, de 2023, nuestros líderes declararon la crisis del sargazo como una emergencia climática, destacando su profundo impacto en el turismo, la pesca, la salud y en nuestros preciosos ecosistemas marinos.

El lanzamiento de SARGCOOP II marca un punto de inflexión. Partiendo del éxito registrado con SARGCOOP I, esta segunda fase de la iniciativa reforzará nuestra capacidad para prevenir, monitorear y gestionar el sargazo, al tiempo que creará nuevas oportunidades para una transición justa y sostenible. Lo que hemos logrado hasta ahora es un testimonio de nuestra determinación de convertir este desafío en una oportunidad de innovación, resiliencia y prosperidad.

La Subcomisión de Sargazo de la AEC, establecida dentro de la Comisión del Mar Caribe, es un pilar fundamental de este esfuerzo. Trabajando de la mano con SARGCOOP II, la Subcomisión garantizará la coordinación estratégica y abogará por el reconocimiento internacional de la gestión del sargazo como una prioridad regional. Este trabajo es central para la Iniciativa Azul del Caribe de la AEC y refleja nuestra misión más amplia de proteger el Mar Caribe como una Zona Especial para el Desarrollo Sostenible.

Es importante resaltar que esta problemática no se trata solo del medio ambiente. Se trata también de seguridad económica, salud pública y justicia climática, y del derecho de nuestros pueblos a vivir en bienestar a pesar de los desafíos globales. De cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en 2025 en Niza, nuestro mensaje debe ser firme y claro: el Caribe no puede y no debe enfrentar esta lucha de forma solitaria. Es urgente fortalecer la cooperación internacional para acceder a financiamiento adecuado, suficiente y oportuno, así como impulsar la transferencia de tecnología que permita abordar los problemas del sargazo desde sus causas estructurales. 

Como en toda crisis ambiental, es indispensable reconocer que las responsabilidades no pueden ser homogéneas; deben diferenciarse según las capacidades de cada país y el impacto que han tenido en el deterioro ambiental. Solo así podremos construir una respuesta justa y efectiva para enfrentar un desafío que afecta de manera desproporcionada a nuestra región. El Mar Caribe es más que un simple cuerpo de agua: es el latido de nuestra región, el sustento de nuestras economías y el legado que debemos preservar tanto para las generaciones presentes como para las futuras. Hoy, con SARGCOOP II, reafirmamos nuestro compromiso de protegerlo, impulsando alternativas innovadoras y promoviendo un liderazgo y una gobernanza ambiental sólidos.

Desde la AEC seguimos destinando esfuerzos para ser parte clave en iniciativas tan relevantes para nuestra región, porque es desde la integración y la cooperación desde donde logramos marcar la diferencia para el bienestar de las personas de nuestro Gran Caribe.

Mèsi anpil.
 

Discursos relacionados

speeches demo image
05/05
12ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de Bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,

speeches demo image
05/01
Reunión de Alto Nivel “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Cierre de S.E. Emb. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, distinguidas personas expertas, estimadas y estimados colegas:

speeches demo image
04/28
Reunión de Alto Nivel: “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Apertura Secretaria General de la AEC, H.E. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, estimadas y estimados colegas,

speeches demo image
04/22
11ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,