acs aec
news

Discursos

11ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,

Es un honor darles la más cordial bienvenida a esta undécima reunión del Comité de Redacción, un espacio clave en el camino hacia nuestra histórica 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la AEC.

Una vez más, les agradezco profundamente por la dedicación y el compromiso con el que han trabajado.

Permítanme comenzar destacando un tema que toca de manera profunda los principios fundacionales de nuestra Asociación: la grave crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa Haití. Esta situación, que sigue deteriorándose debido a la violencia ejercida por grupos armados y al colapso institucional, representa no solo una emergencia regional, sino también un imperativo moral que nos interpela a todos y todas. En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y renovados riesgos de intervención externa, la solidaridad regional cobra una relevancia aún mayor.

En este sentido, quiero expresar un reconocimiento a los esfuerzos desplegados por CARICOM y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia, que reflejan el compromiso colectivo con la estabilidad de Haití y del Gran Caribe. La convergencia entre esta crisis actual y el histórico reclamo por reparaciones, particularmente al acercarnos al bicentenario de la indemnización impuesta a Haití en 1825, representa una oportunidad crítica para redefinir el regionalismo caribeño. Es un momento que nos exige enfrentar los legados del pasado mientras respondemos con urgencia a los desafíos del presente.

Por ello, la AEC debe reafirmar su compromiso con los principios de autodeterminación, cooperación regional y acción colectiva, que hoy, más que nunca, deben guiar nuestra respuesta común.

Nos encontramos en un contexto complejo que nos exige estar a la altura. El mundo y nuestra región enfrentan desafíos cada vez más serios que requieren respuestas decididas, colectivas y con visión de largo plazo. En este contexto, el 30º aniversario de la AEC no solo nos invita a mirar el camino recorrido, sino a proyectar con ambición y valentía lo que queremos construir para el futuro del Gran Caribe y con ello para el futuro de nuestra Asociación.

Esta reunión representa una valiosa oportunidad para consolidar una Declaración que refleje la ambición que compartimos. Una ambición que se traduce en tres propósitos fundamentales:

  1. Contar con una Asociación fuerte y vigente, que se consolide como un mecanismo de integración relevante y protagónica, con la capacidad de responder de manera efectiva a las necesidades de los pueblos que representamos, contribuyendo a su bienestar.
  2. Posicionar al Gran Caribe como una región estratégica, resaltando su posición geográfica con alternativas relevantes ante los desafíos regionales y globales.
  3. Proyectar una voz clara y propia en el escenario multilateral, con propuestas, visión política y unidad, en un contexto internacional que nos exige articulación y liderazgo regional.  

Con eso en mente desde esta Secretaría, hemos hecho propuestas para fortalecer el contenido de la Declaración incorporando temas que consideramos esenciales para este momento. Nos referimos, entre otros, al compromiso con la inclusión y la justicia social que requieren, sin duda, incorporar compromisos que permitan avanzar con acciones en materia de igualdad sustantiva, como principio transversal de desarrollo e integración y para lograr el reconocimiento de las personas jóvenes como agentes claves para el presente y el futuro.

También hay una propuesta sobre migración asumiendo esta como un fenómeno que no se puede eludir y que plantea desafíos y responsabilidades compartidas. Integrarlo en esta Declaración es fundamental para posicionar la necesidad de la construcción de una agenda común basada en la cooperación, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, que refleje las realidades y prioridades de nuestra gran región.

Honorables delegadas y delegados,

Permítanme subrayar que el trabajo que realizamos en este Comité no solo es clave para nuestra Cumbre, sino también para contribuir al proceso de revitalización de nuestra Asociación.  

En este punto del camino, lograr una propuesta de Declaración consensuada no solo es deseable y estratégico: es, ante todo, nuestra responsabilidad. Alcanzar acuerdos nos permitirá llegar a la Cumbre en Colombia con un mensaje sólido y unificado, que refleje con claridad nuestra voluntad colectiva y el compromiso compartido con el bienestar para el presente y con la sostenibilidad para el futuro de nuestra región.

En esta línea, me complace invitarles al evento de alto nivel “Una década de cambio, construyendo juntos el futuro: Creando la visión estratégica de la AEC para fortalecer el Gran Caribe”, el cual se va a celebrar la próxima semana del 28 de abril al 1 de mayo, en formato híbrido.  Este será un espacio fundamental para seguir construyendo, juntas y juntos, el rumbo estratégico de nuestra Asociación. Este espacio será una oportunidad única para proyectar, de manera colectiva, cómo queremos ver a nuestra Asociación y sobre todo cómo queremos ver al Gran Caribe en la próxima década. Su participación será clave para asegurar que esa visión refleje las aspiraciones y realidades de nuestros pueblos, por lo que esperamos contar con su valiosa presencia.

Para concluir, les invito a que la reunión de hoy sea un espacio de escucha activa, negociación constructiva y visión común. Abordemos este ejercicio con apertura, ánimo y la motivación de construir un documento a la altura del momento histórico que vivimos.

Muchas gracias.
 

Discursos relacionados

speeches demo image
05/05
12ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de Bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,

speeches demo image
05/01
Reunión de Alto Nivel “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Cierre de S.E. Emb. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, distinguidas personas expertas, estimadas y estimados colegas:

speeches demo image
04/28
Reunión de Alto Nivel: “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Apertura Secretaria General de la AEC, H.E. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, estimadas y estimados colegas,

speeches demo image
04/17
Discurso de la Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe para la Secuencia Internacional sobre las Sargazo – Guadalupe, 26 de marzo

Bèl bonjou mésié présiden Laréjyon Gwadloup,

Representantes, Excelencias, distinguidas y distinguidos miembros del cuerpo diplomático, invitadas e invitados especiales, amigas y amigos,