Intervención del Dr. Carlos Guevara Mann, Viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, en el Taller de Planificación Estratégica y de Escenarios de Alto Nivel Asociación de Estados del Caribe
El Gobierno de Panamá felicita a la Asociación de Estados del Caribe (AEC) por la organización y ejecución de este taller, que entiende como un ejercicio juicioso y responsable para preparar una hoja de ruta que conduzca a la asociación a lo largo de la década entrante y le permita enfrentar con éxito los retos que una actualidad desafiante le plantea al multilateralismo.
El Gobierno panameño valora la Asociación de Estados del Caribe como un espacio de articulación, coordinación y cooperación entre los 25 países que forman parte del organismo regional. Consideramos que la asociación es un organismo de gran utilidad para atender situaciones apremiantes en los países vinculados al Gran Caribe.
Recordamos con satisfacción las íntimas conexiones geográficas, históricas, comerciales, culturales y marítimas entre los pueblos ribereños e insulares del Gran Caribe y el pueblo panameño, cuyo canal es la puerta de salida y entrada a ese mar que nos une y nos convoca a los países que concurrimos a este evento.
Aprovechamos este foro para exteriorizar nuestra aspiración a que el Gran Caribe se consolide como una zona de paz, basada en el respeto por el Derecho Internacional, la integridad territorial de los Estados y la soberanía popular.
Anhelamos que la Asociación de Estados del Caribe defienda, con el mayor ahínco, la Carta de las Naciones Unidas, la cual establece principios irrenunciables que constituyen el fundamento de nuestro sistema internacional basado en el multilateralismo, frente un creciente unilateralismo que perjudica a los países más pequeños y débiles.
Panamá ha hecho de la promoción y defensa del sistema democrático de gobierno uno de los cimientos de su política exterior. Creemos que el sostenimiento y consolidación de la democracia debe ser uno de los puntos de encuentro entre los países miembros de la asociación, a partir de los elevados indicadores democráticos que reflejan los Estados del Caribe angloparlante, cuya cultura política, basada en el sistema parlamentario, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho, constituyen un ventajoso ejemplo para el mundo.
Aspiramos también a que el Gran Caribe se afiance como zona de desarrollo sostenible, para lo cual se hace necesario combatir, conjuntamente, problemas como la pobreza y la inseguridad alimentaria, la violencia y la degradación ambiental, que pueden atenderse a través de la cooperación internacional, en el marco de la Asociación de Estados del Caribe.
El Gobierno de Panamá está comprometido hacia el logro de estos fines loables y de gran significación para nuestros pueblos. Por ello, hemos dispuesto reactivarnos en la Asociación de Estados del Caribe, haciéndonos presentes en este taller, comprometiéndonos más firmemente con sus trabajos y preparándonos para la gran cita de Cartagena, a finales de mayo, de la cual emanarán importantes pronunciamientos y líneas de acción para encaminar las actuaciones de la asociación.
De estas actuaciones queremos ser parte importante, por lo que nos hemos hecho presentes en esta actividad a un nivel jerárquico que sustenta nuestro interés. Agradecemos las muestras de simpatía y apoyo hacia el pueblo y Gobierno de Panamá, exteriorizadas por los asistentes, y nos comprometemos a seguir colaborando, hombro a hombro, por el mejoramiento y desarrollo sostenible del Gran Caribe.
Discursos relacionados
12ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de Bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid
Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,
Reunión de Alto Nivel “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Cierre de S.E. Emb. Noemí Espinoza Madrid
Honorables delegaciones, distinguidas personas expertas, estimadas y estimados colegas:
Reunión de Alto Nivel: “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Apertura Secretaria General de la AEC, H.E. Noemí Espinoza Madrid
Honorables delegaciones, estimadas y estimados colegas,