acs aec
news

Discursos

Cumbre de Startups IGNITE organizada por Caribbean Dragons y auspiciada por la Cámara de Comercio e Industria de Trinidad y Tobago - Intervención del Secretario General de ACS Rodolfo Sabonge

"La locura es hacer la misma cosa una y otra vez y esperar resultados diferentes", Albert Einstein.

"La gran innovación solo ocurre cuando las personas no tienen miedo de hacer las cosas de manera diferente", Georg Cantor.

La innovación consiste en identificar problemas o deficiencias en la forma en que se hacen las cosas y crear soluciones viables, las cuales presentan oportunidades económicas que pueden generar nuevas empresas, estimular el crecimiento de las existentes, crear empleos, y traer esperanza y mejora a las personas alcanzadas por estas iniciativas.

A menudo se mencionan soluciones estándar, pero estas no siempre aplican, especialmente en el Caribe, donde factores geográficos, poblacionales y culturales muchas veces imposibilitan la simple traslación de productos, servicios o métodos. Nuestras condiciones climáticas y estilos de vida, diferentes de aquellos en que se desarrollan productos foráneos, requieren soluciones personalizadas. Además, poseemos recursos únicos que pueden ser más eficientes que los de otros lugares.

El Caribe es especialmente vulnerable al cambio climático y sus efectos devastadores, lo que subraya el peligro de depender demasiado de acuerdos fuera de nuestro control para bienes críticos. Situaciones recientes como pandemias, sequías y conflictos han evidenciado esto. Por lo tanto, regresar a soluciones autóctonas se vuelve crucial.

Tanto el Caribe como América Latina tienen recursos en abundancia y potencial en producción de alimentos y manufactura ligera. Nuestra cultura única hace que nuestros productos destaquen y, a pesar de los complejos desafíos logísticos, el mercado regional es vasto. Todo esto resalta la necesidad de innovaciones que respondan a las necesidades locales con soluciones autóctonas.

Como interesados en la innovación y el desarrollo económico regional, debemos enfocarnos en identificar problemas locales diarios y encontrar soluciones innovadoras que eventualmente podrían adaptarse para exportación. Para lograrlo, el capital humano es esencial en el proceso de innovación, que exige habilidades en investigación, diseño, desarrollo de productos, tecnología de la información, así como en áreas emergentes como inteligencia artificial y robótica.

Además, debemos valorar la diversidad y la inclusión, ya que una cultura inclusiva es terreno fértil para la innovación. La diversidad aporta diversas perspectivas y fomenta la creatividad. Todos los actores involucrados, desde innovadores y gobiernos hasta organizaciones públicas y privadas, deben comprometerse con sus roles en el ecosistema de innovación. Los emprendedores requieren más que ideas: necesitan acceso a capital, mentoría y redes de apoyo.

La colaboración público-privada es esencial. Los gobiernos pueden incentivar la innovación mediante políticas favorables, mientras que el sector privado puede proporcionar capital y orientación. La Asociación de Estados del Caribe está comprometida a crear un ambiente más favorable para la innovación y el desarrollo de empresas, especialmente en áreas que mejoren el comercio y transporte regional.

Finalmente, recordemos que la innovación es un esfuerzo colectivo. Juntos, podemos crear un ecosistema capaz de empoderar a nuestros emprendedores para que exploren límites, impulsen el crecimiento económico y mejoren la calidad de vida en toda la región del Caribe y América Latina.

Les agradezco.

Discursos relacionados

speeches demo image
05/05
12ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de Bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,

speeches demo image
05/01
Reunión de Alto Nivel “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Cierre de S.E. Emb. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, distinguidas personas expertas, estimadas y estimados colegas:

speeches demo image
04/28
Reunión de Alto Nivel: “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Apertura Secretaria General de la AEC, H.E. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, estimadas y estimados colegas,

speeches demo image
04/22
11ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,