acs aec
news

Discursos

27a Reunión Intersesional Preparatoria de la 30a Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros - Palabras de la Secretaria General

Es para mí un gran honor dirigirme a ustedes para celebrar esta tercera reunión estatutaria de 2025 y mi primera Reunión Intersesional. Esta reunión es fundamental para la preparación de la trigésima Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros que tendrá lugar en una ocasión histórica de la trayectoria de nuestra Asociación bajo la dirección de la Presidencia de la República de Colombia.

Mi mandato se enmarca en una época crucial y al mismo tiempo interesante para el mundo y por supuesto para la región. Esto plantea un gran desafío para nuestra Asociación, especialmente al conmemorar 30 años de su fundación, pero al mismo tiempo representa una oportunidad única para posicionar a la AEC y al Gran Caribe como una región fuerte, capaz de proyectar sus riquezas al mundo y con el potencial de marcar la diferencia en temas de suma relevancia global.

El cambio climático y, con ello, la urgencia de prevenir y atender de la mejor manera los desastres naturales; la infraestructura, vital para el comercio y las economías de nuestros países; la inminente nueva gobernanza global; la migración; el pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas y la tan anhelada paz, son temas que nos competen directamente, ya que tienen un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas en nuestro Gran Caribe.

Bajo ese contexto, no tenemos más opción que renovarnos.

En la Declaración de Antigua se nos mandató a emprender un proceso de revitalización de la Asociación y a hacer de esto un proceso continuo impulsado por la urgente necesidad de fortalecer la Asociación y sus procesos, realinear prioridades, construir sistemas de apoyo y actualizar las capacidades de acuerdo con las nuevas realidades, precisamente porque es nuestro deber responder, como se hizo hace 30 años con la fundación de este mecanismo, a los desafíos actuales.

Reconociendo el potencial de nuestra Asociación y esa necesidad de revitalización, quiero compartirles al menos tres de mis prioridades en este inicio de mandato.

  1. Hemos dado inicio al proceso de Planeación Estratégica. Comenzaremos por construir las bases, es decir, por la definir la Visión Estratégica de nuestra Asociación, que planteará la misión, la visión y los principios que guiarán nuestro actuar.
  2. Fortaleceremos la cooperación. Primero entre nuestra membresía y luego con otros países y regiones. Como dije los desafíos son muchos, pero haremos que nuestra capacidad de alianza y la fuerza de nuestra región jueguen a nuestro favor. La Cooperación Sur-Sur será clave en esta tarea. Me complace compartirles que en días pasados hemos firmado un Memorándum de Entendimiento con la Agencia Brasileña de Cooperación, lo que constituye un buen primer paso para la coordinación técnica y política con un país de gran relevancia como Brasil.
  3. Aprovecharemos el multilateralismo como una plataforma estratégica para visibilizar al Gran Caribe y posicionar a la AEC como un mecanismo clave de integración y cooperación regional. Estos espacios nos permitirán fortalecer alianzas estratégicas, consolidar nuestra voz colectiva y atraer inversiones que impulsen proyectos concretos en beneficio de nuestros Estados Miembros. En sintonía con el proceso de revitalización de la Asociación, el multilateralismo será clave para proyectar al Gran Caribe como una región resiliente, unida y capaz de generar resultados tangibles para su desarrollo sostenible. 

Retomando las palabras dichas hace unos días por el Presidente de este Consejo, el Honorable Luis Gilberto Murillo, nuestra misión será lograr que en la Asociación la diplomacia esté al servicio de la gente.

Considero estratégico compartir estas prioridades con ustedes en el marco de esta reunión, porque es fundamental garantizar que nuestro trabajo se realice en total sinergia.

Durante esta sesión, en primer lugar, tendremos la oportunidad de conocer el Informe del Presidente del Consejo de Ministros. Posteriormente, se presentará el informe de mi predecesor que detalla las actividades realizadas durante los últimos meses de su gestión. Para este punto invitaré a la Sra. Tricia Barrow Coordinadora Ejecutiva a tomar la palabra.

Conoceremos los informes de los Comités Especiales y la Comisión del Mar Caribe, así como el Informe sobre Presupuesto y Administración de la AEC. Todos estos informes son una oportunidad de identificar áreas de mejora, reconocer buenas prácticas y consolidar nuestro trabajo conjunto.

Un punto clave de la reunión será la actualización sobre los preparativos para las reuniones que se celebrarán en mayo, como la Novena Conferencia Internacional de Cooperación, la Reunión Preparatoria para la Trigésima Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros, así como la Décima Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. Este último un espacio de gran relevancia para nuestra Asociación.

También se presentarán los proyectos de agenda de estos espacios y habrá oportunidad de hacer sugerencias y recomendaciones para garantizar una semana productiva y de alto impacto.

Analizaremos las solicitudes de membresía para los estatus de Miembro Asociado, Observador o Actor Social, para presentar recomendaciones a la consideración de la reunión preparatoria para la Trigésima Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros.

Por último, compartiremos las actualizaciones sobre los esfuerzos realizados para cubrir los puestos vacantes en la Asociación. Contar con un equipo que reúna las competencias, la experiencia y la disposición necesarias para afrontar los retos estratégicos que tenemos por delante será clave para avanzar con la revitalización que esta Asociación necesita.

Honorables ministros, ministras, distinguidas delegaciones,  

Me honra profundamente asumir el mandato como su octava Secretaria General, una responsabilidad que asumo con determinación e inspiración. Inicio esta etapa confiada en que juntas y juntos, con su compromiso, valentía y liderazgo, lograremos posicionar al Gran Caribe no solo como una región estratégica en el escenario global, sino como un referente de cooperación y resiliencia, promoviendo iniciativas que transformen positivamente la vida de quienes lo habitamos.

Cartagena, el puerto que vio nacer a nuestra Asociación, será nuevamente el epicentro de nuestra inspiración colectiva. Hagamos que este lugar histórico no sólo reúna a personas de alto nivel, sino que también marque el inicio de acuerdos y acciones concretas que fortalezcan a nuestra región y demuestren la capacidad transformadora de nuestra Asociación.

Estoy convencida de que la Asociación de Estados del Caribe tiene el potencial y la fortaleza para ser un pilar fundamental en el desarrollo del Gran Caribe. Con esa certeza, nos deseo una reunión fructífera con resultados concretos que reflejen nuestro compromiso colectivo.

¡Muchas gracias!

Discursos relacionados

speeches demo image
05/05
12ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de Bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,

speeches demo image
05/01
Reunión de Alto Nivel “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Cierre de S.E. Emb. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, distinguidas personas expertas, estimadas y estimados colegas:

speeches demo image
04/28
Reunión de Alto Nivel: “Una Década de Cambio: Construyendo el Futuro Juntas y Juntos. Trazando la Visión Estratégica de la AEC para el Fortalecimiento del Gran Caribe” - Palabras de Apertura Secretaria General de la AEC, H.E. Noemí Espinoza Madrid

Honorables delegaciones, estimadas y estimados colegas,

speeches demo image
04/22
11ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno - Palabras de bienvenida de la Secretaria General de la AEC S.E. Noemí Espinoza Madrid

Distinguida Presidencia, honorables delegadas, delegados y distinguidas delegaciones,