La Asociación de Estados del Caribe Aborda la Pesca Sostenible y la Gobernanza Oceánica en el Panel del Diálogo Azul Regional

Puerto España, Trinidad y Tobago – 13 de mayo de 2025 – La Asociación de Estados del Caribe (AEC) participó en el Diálogo Azul Regional: América Latina y el Caribe en el camino hacia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 (UNOC). S.E. Noemí Espinoza Madrid, Secretaria General de la AEC, fue una oradora destacada y realizó una presentación sobre la contribución de la AEC a la pesca sostenible y la gobernanza oceánica.
Este evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con los Gobiernos de Costa Rica y Francia, y reunió a expertos, representantes gubernamentales y actores clave para identificar prioridades regionales y subregionales, especificidades y desafíos, compartir experiencias y formular recomendaciones que contribuyan a la construcción de una perspectiva regional compartida.
Durante el Panel del Diálogo Azul, la Secretaria General Espinoza enfatizó el papel único de la AEC como el único organismo intergubernamental regional con un mandato formal para la gobernanza marina en el Gran Caribe, destacando el próximo lanzamiento de la Subcomisión de Sargazo y el desarrollo de un Plan de Acción Regional.
La Secretaria General Espinoza abordó el desafío de la gobernanza fragmentada que dificulta una acción coherente, y pidió una mayor cooperación Sur-Sur, gobernanza inclusiva y transferencia de tecnología para reforzar la resiliencia regional. También subrayó la amenaza existencial que enfrentan las pesquerías a pequeña escala, que constituyen el 60% del total de pescadores en muchos Estados Miembros de la AEC, debido a la perturbación climática, la contaminación marina y el aumento de las afluencias de sargazo.
De cara al futuro, la AEC seguirá defendiendo la causa de la pesca sostenible en el Gran Caribe en el ámbito internacional. Un enfoque clave será abogar en la Asamblea General de la UNOC por un mayor reconocimiento de cómo las afluencias de sargazo impactan negativamente el potencial pesquero de la región, impulsando soluciones colaborativas y un mayor apoyo a las comunidades afectadas.
Noticias relacionadas
Estados miembros de la AEC se darán cita en Colombia en la Cumbre del Gran Caribe 2025 para fortalecer la integración regional y proyectar al Caribe como zona de paz y actor estratégico del Sur Global
Cartagena de Indias, 26 al 29 de mayo | Montería, 30 de mayo de 2025
ACS Aboga por la Cooperación Científica del Caribe ante la Afluencia de Sargazo
Puerto España, Trinidad y Tobago - 22 de abril de 2025 - La Asociación de Estados del Caribe (AEC) desempeñó un papel fundamental como observador en la reciente reunión técnica